Copa America Femenina 2025

Chile y Paraguay van por el quinto puesto de la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™

Cierran su participación en el torneo con el duelo en el Estadio IDV.

26 de julio de 2025
CONMEBOL Copa América™
  • El ganador se clasificará a los Juegos Panamericanos 2027.
  • La paraguaya Claudia Martínez es la goleadora del torneo.

Chile y Paraguay lograron terminar terceros en sus grupos y es por eso que este lunes 28 de julio jugarán el partido por el quinto puesto de la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™.


Chile tuvo dos victorias (Perú y Ecuador) y dos derrotas (Argentina y Uruguay) para quedar en el tercer lugar del Grupo A. Sonia Keefe marcó dos tantos en lo que va del torneo.


Por su parte, Paraguay también cerró con dos victorias (Bolivia y Venezuela) y dos derrotas (Brasil y Colombia) para terminar en el tercer puesto del Grupo B. Claudia Martínez, la juvenil de 17 años, llega seis goles y es la máxima anotadora del torneo.


Datos a tener en cuenta


  • Paraguay logró clasificar a fases finales de CONMEBOL Copa América Femenina en las últimas dos ediciones (2022 y 2025). En las seis participaciones anteriores solo lo había logrado en una ocasión (2006).
  • Chile ya disputó un partido por el quinto puesto en CONMEBOL Copa América Femenina. Fue en 2022, ante Venezuela, que acabó en empate 1-1 en los 90’ y fue triunfo chileno por penales por 4-2.
  • Paraguay está invicta ante Chile en CONMEBOL Copa América Femenina, con dos triunfos y un empate en tres compromisos disputados. Sin embargo, todos estos juegos fueron por fase de grupos.
  • Además de ser la goleadora del torneo con seis tantos, Claudia Martínez lidera en metros recorridos en conducción con el balón en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025. La paraguaya acumula 645 metros.
  • Mary Valencia es la jugadora de Chile que más toques de balón tuvo en el área en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025, con 14, superando por al menos seis a cualquiera de sus compañeras (S. Keefe, 8).



Fuente: OPTA


Designación arbitral


  • Árbitra: Emikar Calderas (VEN)
  • Asistente 1: Migdalia Rodríguez (VEN)
  • Asistente 2: Francis García (VEN)
  • Cuarta árbitra: Milagros Arruela (PER)
  • Quinta árbitra: Vera Yupanqui (PER)
  • VAR: Augusto Menéndez (PER)
  • AVAR: Mariana Aquino (PER)
  • Asesora de árbitras: Regildenia Moura (BRA)
  • Quality Manager: Ricardo Casas (ARG)

Información del partido


Fecha y hora: lunes 28 de julio, 16:00 hora local (GMT-5) – 17:00 en Santiago, 18:00 en Asunción


Estadio: IDV, Quito (Ecuador)


Noticias relacionadas