![CONMEBOL Copa América™](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fimages.copaamerica.com%2Frodriguez_arquero_chile_a3ca3336c4.jpg&w=3840&q=75)
- Sueña con llevar a la Roja a su primer Mundial.
- Habló de la importancia del apoyo que tendrán en Iquique.
Pablo Rodríguez tiene 38 años y es uno de los jugadores más experimentados de Chile, el anfitrión que buscará jugar su primer Mundial de Fútbol Playa.
-¿Cuánto influye en sus expectativas ser el local?
-Tenemos una expectativa bastante alta. El apoyo de la gente va a ser fundamental. Se está haciendo una infraestructura muy bonita. El estadio está quedando espectacular y esperemos contar con el apoyo de toda la gente, que eso sea un plus para que nosotros podamos lograr nuestro objetivo. Nosotros tenemos la fortuna de que la selección está concentrada en Iquique. Estar en nuestra ciudad y con nuestra gente detrás, nuestra familia, nuestros amigos. Eso va a ser un plus muy importante en lo anímico para cada uno de nosotros.
-¿Cómo viene la preparación de Chile?
-Bastante fuerte. Estamos entrenando bastante duro, nos estamos preparando bastante bien para lograr el objetivo que es poder clasificar por primera vez con Chile a un Mundial.
En 2022, Chile logró su mejor posición histórica en la CONMEBOL Copa América Fútbol Playa™ pero en ese momento, la clasificación al Mundial se definía por otras vías: “Tenemos una espinita de esa. Salimos terceros y regresamos a Chile. En un entrenamiento nos dicen que desde ese momento, Copa América iba a empezar a dar cupo para el Mundial. Y nosotros veníamos de ser terceros. Si hubiera sido unos meses antes, hubiéramos estado en un Mundial que es por lo que tanto hemos estado luchando. Pero son las cosas de la vida”, dice quien también está recibido de Preparador Físico.
-Después de la CONMEBOL Copa América Fútbol Playa 2023™ en Argentina, a vos te llama Argentino de Rosario para ir a jugar allá y te convertís en el primer chileno en jugar en la liga argentina. ¿Es un torneo donde hay muchas luces y que abre puertas?
-Totalmente. Copa América es una vitrina bastante grande, esperemos que se sigan dando estas oportunidades para los más jóvenes. Acá en Chile hay bastante talento, hay muchos niños que vienen con condiciones para la disciplina del fútbol playa. Ya han salido un par a jugar al extranjero y esperemos que se sigan abriendo puertas. Es la única forma de que el fútbol playa a nivel sudamericano pueda seguir creciendo.
-Vos sos arquero que es una posición que tiene mucha responsabilidad y mucho protagonismo. Antes de jugar playa, ¿te gustaba jugar con la pelota o eras de los arqueros que solo atajaba?
-Hoy en día el fútbol playa ha evolucionado bastante. Yo llevo muchos años jugando la disciplina -desde 2015- y al día de hoy, el arquero cumple un rol fundamental donde tiene que tener más protagonismo, tiene que tener buen juego con los pies y participar más de lo que es el juego en sí. Siempre me caractericé por tratar de mejorar eso. Jugué fútbol 11 mucho tiempo -hizo inferiores en Everton- y fue una de las características a mejorar el juego con los pies. Actualmente el fútbol playa ha evolucionado tanto que el arquero tiene que ser un especialista, prácticamente un jugador más dentro del campo de juego.
-¿Qué cambió en el fútbol playa en estos 10 años que llevás jugando?
-El fútbol playa ha evolucionado bastante. Yo veo videos de años atrás y era un juego muy rápido, era prácticamente jugar todo directo. Le han ido quitando segundos al arquero, que no puede tenerla más de cuatro segundos. Se hace un juego más dinámico. El arquero tiene que jugar más con los pies. Antiguamente el arquero podía tomar el balón las veces que quisiera, podía entrar al área las veces que quisiera. Entonces han ido limitando esas cositas para que el fútbol playa sea más dinámico, más rápido y eso convierte al arquero. Tiene que ser un jugador más dentro del campo de juego.
-¿Qué clase de equipo vamos a ver de Chile en la CONMEBOL Copa América Fútbol Playa™?
-Vamos a ser un equipo muy intenso. Tenemos una mixtura: gente muy joven, gente de mucha experiencia. Esperemos replicar todo lo que hemos entrenado en el torneo.
Chile debutará en el torneo ante Bolivia el sábado 22 de febrero. Colombia, Uruguay y Ecuador completan el Grupo A.