Dunga y su gran hito en la CONMEBOL Copa América™

Descubre la historia de Dunga, campeón de la CONMEBOL Copa América como jugador y entrenador. Conoce su trayectoria y logros en este prestigioso torneo.

22 de mayo de 2024
Texto

 

  • El ex mediocampista ganó dos de las tres ediciones que jugó en cancha con Brasil: 1989 y 1997.
  • En su primer torneo como entrenador, fue campeón en Venezuela 2007.

Dunga fue un verdadero emblema de la Verdeamarelha: durante la década de 1990, como jugador, ganó la Copa Mundial de la FIFA y también llegó a lo más alto del podio en la CONMEBOL Copa América™. En la década siguiente, agregó algo que pocos pudieron: levantó el trofeo de selecciones más antiguo del mundo como entrenador, hazaña rara entre los miles que han participado en la competencia. 

Dunga ya había hecho historia para Brasil. Durante la CONMEBOL Copa América de 1989™, el equipo entonces dirigido por Sebastião Lazaroni tuvo al jugador, aún en su primer año en la Fiorentina (Italia), como uno de los titulares absolutos junto a nombres como Romario, Valdo, Bebeto y Mauro Galvão. Jugó 6 de los 7 partidos en el camino al título, que pondría fin a la sequía de 40 años de Brasil sin ganar el torneo continental.

 

Brasil CONMEBOL Copa América 1989

 

Tras no jugar las ediciones de 1991 y 1993, Dunga regresó al seleccionado de la mano de Carlos Alberto Parreira y  tuvo el honor de ser el capitán de Brasil en la Copa Mundial de la FIFA 1994. Dunga lideró a un equipo memorable y convirtó el último penal en la final contra Italia, que significaría el cuarto título mundial de Brasil. 

Un año después, el entonces capitán de la selección volvió a convertir un penal en una final, pero no fue suficiente para evitar que Uruguay ganara y se llevara el título en esa CONMEBOL Copa América™. Dos años después, bajo el mando de Mário Jorge Zagallo, hizo una campaña soñada ganando todos los partidos y retomando el lugar más alto del podio. En el 1997, Dunga no solo fue campeón sudamericano como jugador por segunda vez, sino también marcó su primer y único gol en la CONMEBOL Copa América™: fue en el duelo contra Colombia, en la fase de grupos, con un tiro libre que allanó el camino para la victoria por 2-0.

En 1998, Dunga continuó como propietario del brazalete y titular en el centro del campo, pero la selección nacional vio aplazado el quinto título mundial en la final contra Francia. Fue el último de sus 91 partidos con la selección antes de su retiro en 2000. El oriundo de Ijuí (Río Grande del Sur) regresó al seleccionado en 2006, cuando fue convocado para hacerse cargo del primer equipo de Brasil.

 

 

La CONMEBOL Copa América 2007™ fue la primera gran prueba en el camino de Dunga. La selección brasileña debutó con una derrota ante México (2-0), pero venció a Chile (3-0) y Ecuador (1-0) en la fase de grupos para garantizarse el pase a la fase final en Venezuela. En la recta final, los brasileños superaron a Chile (por segunda vez), Uruguay y Argentina para recuperar la hegemonía en el continente. Además, Dunga se convertiría en el cuarto campeón de América como jugador y entrenador, igualando las hazañas de Alfredo Foglino, Pedro Cea y Danilo Alvim. 

Más tarde, el entrenador de la selección nacional ganaría la Copa FIFA Confederaciones en 2009 y dirigiría al equipo en la Copa Mundial de la FIFA 2010 en Sudáfrica. También participó, como entrenador de Brasil, en las CONMEBOL Copa América™ de 2015 (en Chile) y de 2016 (en Estados Unidos). 

Noticias relacionadas