
- Argentina logró la clasificación anticipada.
- Venezuela sueña con su primer Mundial.
Se jugaron las primeras jornadas de las Eliminatorias Sudamericanas en 2025: Argentina logró dos triunfos y estará en la Copa del Mundo 2026.
Ecuador sumó 4 unidades y se posiciona en el segundo lugar mientras que Venezuela se ubicó en puesto de repechaje.
Fecha 13
- Paraguay 1-0 Chile (20 de marzo, Asunción): buen triunfo del equipo de Gustavo Alfaro para extender su crecimiento en las Eliminatorias. Alderete marcó el único tanto.
- Brasil 2-1 Colombia (20 de marzo, Brasilia): épica victoria de la Canarinha ante un rival directo en el camino a la clasificación. Raphinha había abierto el marcador y Luis Díaz había empatado el partido. En tiempo de descuento, Vinícius le dio el triunfo al equipo de Dorival Júnior.
- Perú 3-1 Bolivia (20 de marzo, Lima): enorme triunfo para la Bicolor. Andy Polo, el eterno Paolo Guerrero y Edison Flores marcaron los goles del local; Miguel Terceros había anotado el descuento.
- Ecuador 2-1 Venezuela (21 de marzo, Quito): fundamental triunfo del Tri, gracias a dos tantos de Enner Valencia, para ubicarse en la segunda posición de la tabla de posiciones. Jhonder Cádiz anotó para la visita en tiempo de descuento.
- Uruguay 0-1 Argentina (21 de marzo, Montevideo): la Albiceleste logró un triunfo fundamental que lo dejó al borde de la clasificación a la Copa del Mundo 2026. Thiago Almada marcó el único gol.
Fecha 14
- Bolivia 0-0 Uruguay (25 de marzo, El Alto): la Verde no pudo hacer valer su localía en la altura y bajó al octavo puesto. A pesar de no sumar triunfos en esta doble fecha, los dirigidos por Bielsa siguen bien posicionados de cara a la clasificación.
- Colombia 2-2 Paraguay (25 de marzo, Barranquilla): en menos de un cuarto de hora, el equipo de Lorenzo ganaba 2-0 gracias a los tantos de Luis Díaz y Durán pero la visita se recuperó e igualó el duelo por medio de Junior Alonso y Julio Enciso.
- Venezuela 1-0 Perú (25 de marzo, Maturín): la Vinotinto se llevó un triunfazo, por medio de su histórico delantero Salomón Rondón, y sueña con disputar su primer Copa del Mundo: quedó en puesto de repechaje.
- Argentina 4-1 Brasil (25 de marzo, Buenos Aires): la Albiceleste jugó un verdadero partidazo ante uno de sus rivales históricos y lo goleó gracias a los tantos de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone. Para la Canarinha descontó matheus Cunha.
- Chile 0-0 Ecuador (25 de marzo, Santiago): igualdad que le sirve más al visitante, que conserva el segundo puesto y se acerca al Mundial.
¿Cuándo vuelven las Eliminatorias?
Quedan cuatro fechas para el final de las Eliminatorias. En junio será la próxima doble jornada.
¿Cuántos equipos clasifican al Mundial?
CONMEBOL tiene 6 cupos directos al Mundial 2026, mientras que el séptimo en la tabla de posiciones jugará un repechaje.
Tabla de posiciones
Argentina: 31 puntos (diferencia +18) *
Ecuador: 23 puntos (diferencia +8)
Uruguay: 21 puntos (diferencia +7)
Brasil: 21 puntos (diferencia +4)
Paraguay: 21 puntos (diferencia 2)
Colombia: 20 puntos (diferencia +4)
Venezuela: 15 puntos (diferencia -4)
Bolivia: 14 puntos (diferencia -16)
Perú: 10 puntos (diferencia -11)
Chile: 10 puntos (diferencia -12)
*Clasificado al Mundial.