
- Colombia, Uruguay y Paraguay lograron la clasificación para la Copa del Mundo 2026.
- Bolivia jugará el repechaje.
Las Eliminatorias Sudamericanas llegaron a su fin: a los ya clasificados Argentina, Ecuador y Brasil, se sumaron Colombia, Uruguay y Paraguay. Bolivia terminó en el séptimo lugar y jugará el repechaje para disputar su primera Copa del Mundo en más de 30 años.
Fecha 17
- Uruguay 3-0 Perú (4 de septiembre, Montevideo): La Celeste goleó con tantos de Aguirre, De Arrascaeta y Federico Viñas para asegurar su quinta clasificación consecutiva a un Mundial.
- Colombia 3-0 Bolivia (4 de septiembre, Barranquilla): James Rodríguez, Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero marcaron la goleada con que el equipo de Lorenzo aseguró su clasificación al Mundial 2026, el séptimo en la historia de Colombia.
- Paraguay 0-0 Ecuador (4 de septiembre, Asunción): el empate le permitió a la Albirroja el regreso a un Mundial tras las ausencias en 2014, 2018 y 2022.
- Argentina 3-0 Venezuela (4 de septiembre, Buenos Aires): Lionel Messi, en dos oportunidades, y Lautaro Martínez marcaron en el último partido de la Albiceleste como local. Messi logró un nuevo récord: es el jugador, junto a Iván Hurtado, con mayor cantidad de presencias en Eliminatorias Sudamericanas.
- Brasil 3-0 Chile (4 de septiembre, Río de Janeiro): el equipo de Ancelotti logró una buena goleada en su último partido como local en las Eliminatorias. Estêvão, Lucas Paquetá y Bruno Guimarães marcaron para la Canarinha.
Fecha 18
- Ecuador 1-0 Argentina (9 de septiembre, Quito): en su partido N°100 con la selección, Enner Valencia marcó el tanto de la victoria que dejó a Ecuador como segundo en las Eliminatorias.
- Perú 0-1 Paraguay (9 de septiembre, Lima): Matías Galarza marcó el único tanto del partido para que el equipo de Gustavo Alfaro cierre las Eliminatorias con un triunfo.
- Venezuela 3-6 Colombia (9 de septiembre, Maturín): en un verdadero partidazo, el equipo de Néstor Lorenzo se impuso como visitante y le negó la posibilidad a la Vinotinto de clasificar al repechaje. Luis Suárez marcó cuatro tantos; Yerry Mina y Jhon Córdoba completaron los goles de la visita mientras que Segovia, Josef Martínez y Rondón marcaron para el equipo de Batista.
- Bolivia 1-0 Brasil (9 de septiembre, El Alto): Miguel Terceros se convirtió en el héroe que marcó el tanto con el eque la Verde se clasificó al repechaje y sueña con regresar a un Mundial tras más de 30 años.
- Chile 0-0 Uruguay (9 de septiembre, Santiago): igualdad sin goles en el partido que marcó el regreso de Marcelo Bielsa a Chile, selección con la que disputó el Mundial 2010.
¿Cómo y cuándo se jugará el repechaje para el Mundial 2026?
El repechaje se jugará entre el 23 y el 31 de marzo de 2026 y lo disputarán seis selecciones: Bolivia, Nueva Caledonia y representantes de Asia (AFC), África (Caf) y dos selecciones Concacaf.
Los seis seleccionados serán divididos en dos grupos, de tres equipos cada uno. En cada grupo, habrá una semifinal entre los dos equipos con menor ranking FIFA mientras el de mejor ranking FIFA clasificará directo a la final. El ganador de cada final clasificará al Mundial 2026.
Tabla de posiciones
Argentina: 38 puntos (diferencia +21) *
Ecuador: 29 puntos (diferencia +9)*
Colombia: 28 puntos (diferencia +10)*
Uruguay: 28 puntos (diferencia +10)*
Brasil: 28 puntos (diferencia +7)*
Paraguay: 28 puntos (diferencia +4)*
Bolivia: 20 puntos (diferencia -18)**
Venezuela: 18 puntos (diferencia -10)
Perú: 12 puntos (diferencia -15)
Chile: 11 puntos (diferencia -18)
*Clasificado al Mundial.
*Clasificado al repechaje.