Copa America Femenina 2025

Venezuela necesita un triunfo ante Paraguay para soñar

La Vinotinto llega a la última fecha con chances de clasificar a semifinales.

25 de julio de 2025
CONMEBOL Copa América™
  • Las dirigidas por Ricardo Belli precisan una victoria.
  • También depende de lo que suceda en Brasil-Colombia.

La última fecha de la Fase de Grupos de la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™ llegó: Venezuela y Paraguay se enfrentarán en un duelo con promesa de muy buen fútbol.


Para la Vinotinto hay chances de clasificar a semifinales: necesita un triunfo con buena diferencia de gol y esperar una victoria de Brasil ante Colombia para soñar con estar entre las cuatro mejores del torneo.


Paraguay no puede clasificar a semifinales pero sí podría terminar tercera con una victoria, lo que le permitiría jugar por el quinto puesto y la clasificación a los Juegos Panamericanos. La Albirroja cuenta con la gran sensación y goleadora del torneo: la juvenil Claudia Martínez.




Datos a tener en cuenta


  • Además de ser la goleadora del torneo hasta el momento con cinco goles, Claudia Martínez (Paraguay) intentó 16 regates en lo que va de la CONMEBOL Copa América Femenina 2025, liderando junto a la ecuatoriana Nayely Bolaños.
  • Las dos veces que Paraguay y Venezuela se enfrentaron en CONMEBOL Copa América Femenina fueron triunfo de la Albirroja (3-1 en 2006 y 4-0 en 2010). Es uno de los tres equipos ante cual tiene récord perfecto junto a Bolivia (5V) y Perú (2V).
  • De ganarle a Paraguay, Venezuela lograría siete puntos, en lo que puede ser la mejor cosecha de la Vinotinto en fase de grupos de la CONMEBOL Copa América Femenina, superando las seis unidades en 2022 y 2018.
  • Deyna Castellanos es la jugadora con más intervenciones en secuencias que finalizaron en remate en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025. La venezolana lidera en el rubro con 24 en total.
  • Solo dos futbolistas remataron en dos ocasiones a los postes en esta CONMEBOL Copa América Femenina 2025: la paraguaya Lice Chamorro y la brasileña Kerolin. Sin embargo, la delantera de la Albirroja lo hizo en partidos distintos.

Fuente: Opta




Designación arbitral


  • Árbitra: Anahi Fernández (URU)
  • Asistente 1: Daiana Fernández (URU)
  • Asistente 2: Belén Clavijo (URU)
  • Cuarta árbitra: Marcelly Zambrano (ECU)
  • Quinta árbitra: Viviana Segura (ECU)
  • Asesora de árbitras: Sandra Zambrano (ECU)



Información del partido


Fecha y hora: viernes 25 de julio, 19:00 hora local (GMT-5) – 20:00 en Caracas, 21:00 en Asunción


Estadio: Gonzalo Pozo Ripalda, Quito (Ecuador)


Noticias relacionadas